Nosotros

¿Quién es Clave Verde?

Un proyecto holístico

En Clave Verde promovemos el entorno natural, social y personal

Somos Noemí y Jonathan, y armados con esta visión, fuimos colocando cada pieza paso a paso, al ritmo que nuestros ahorros nos lo permitían.

Hicimos este complejo a lo largo de los años, desde el 2003, viajando entre Santo Domingo y las Terrenas cada fin de semana, hasta que finalmente nos establecimos aquí.
Hemos visto crecer nuestro sueño junto a nuestros hijos.
Los chicos aprendieron a trepar a los árboles y conocer sus frutos, a surfear, a amar a los perros que nos han acompañado… 

Empezamos casi como entretenimiento, y le dimos el giro comercial de manera formal en 2009.

Plantamos árboles, pero no talamos, funcionamos principalmente con energía solar, clorinamos la piscina a base de sal, clasificamos los resíduos, reciclamos para hacer compost, recogemos y utilizamos el agua de la lluvia, manejamos los desechos biológicamente, compramos servicios y bienes locales y somos parte la comunidad. 

Seguimos construyendo nuestra propuesta sostenible.

Somos una familia bicultural y políglota.
Defendemos la biodiversidad natural y respetamos la diversidad humana.

Nuestra visión del bienestar tiene aspectos ecológicos, sociales y personales.

Nuestra idiosincrasia múltiple

Nuestra Clave es del ritmo de la música latina y el Verde. La ecología, así “en el tempo (swing) verde”.
Somos ecológicamente comprometidos, aunque también nos gusta comer, beber, bailar, conversar y divertirnos.

Nos gusta la tranquilidad y el placer de la relajación.
Y también somos entusiastas del esfuerzo físico, por lo que tenemos una piscina grande, un gimnasio, barras, desniveles fuertes para caminar y correr.
Jonathan puede acompañar como entrenador con un enfoque original y holístico.

Nuestro compromiso con el medio ambiente

Tenemos un alto compromiso a través de nuestra práctica respetuosa con el entorno natural y social en nuestra operativa, lo cual nos ha hecho merecedores de la certificación Dominican Treasure para el turismo sostenible.

Ofrecemos un espacio hermoso rodeado por la naturaleza, que deseamos preservar e inspirar a otros en el cuidado de la misma. 

Hemos denominado a nuestro estilo Campesino “Chic”. 

Construimos las habitaciones por etapas, con inspiración rústica, de estilo caribeño aunque con gusto, acorde a lo que dicen quienes nos visitan.
Hemos empleado materiales locales y ligeros, como la madera de palma, que obtuvimos con el permiso especial que otorgó el Ministerio de Medioambiente después del paso del huracán Jeanne en el año 2004, el cual derrumbo miles de árboles en la península, especialmente Palmas Reales. 

Nuestra pieza más reciente es el espacio restaurante – bar, que por su ubicación produce la sensación de estar comiendo en la copa de los árboles.
Se puede disfrutar de exquisita comida basada en productos naturales y de nuestro propio huerto, que fusiona cocina tradicional dominicana con toques internacionales, abrazados por la naturaleza y acompañados por una excelente selección musical.

El espacio es idóneo en compañía de familiares, amigos o pareja.

Hacemos acciones concretas en nuestra práctica para tener una operación sustentable.
Pagamos salarios justos y facilitamos formación continua a nuestro personal, utilizamos materiales locales, así como productos de limpieza y amenities no agresivos con el medio ambiente, entre otras acciones.

Energía solar

Producimos el 70% de la energía que consumimos a través de paneles solares. 
Nuestro deseo es llegar a ser completamente autónomos.
Utilizamos bombillas de bajo consumo.
Concienciamos a nuestros huéspedes para que antes de salir chequeen que todo este apagado.

¡Reducimos en la medida de lo posible nuestra huella ambiental!

Piscina Clorinada con sal

Nuestra piscina está basada en un sistema de clorinación que utiliza sal de mar, que se transforma en cloruro de sodio, produciendo un agua de alta calidad, que no es agresiva ni con los seres humanos ni con el medio ambiente.
El sistema es operado con energía solar exclusivamente para la piscina.

Compostamos

Clasificamos los residuos y nuestros huéspedes son parte activa en eso, ya que colaboran en esta tarea ayudándonos a separar la basura en los contenedores dispuestos para esto en toda la propiedad.

Producimos dos tipos de compost, uno derivado del consumo humano: vegetales, frutas, comida; y el otro de carácter vegetal resultado de las plantas de los once mil metros cuadrados de terreno donde se encuentra Clave Verde.

Contribuimos a la economía local

Utilizamos materiales, servicios y mano de obra local en nuestra construcción y mantenimiento de infraestructura. 

Compramos principalmente local para incentivar la economía y ser parte del desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

Reconocimientos Clave Verde

Con el tiempo y para alegría nuestra, nos han reconocido entre los establecimientos que promueven y realizan turismo sostenible en el país.

Primero, nos reconoció el programa Dominican Treasure (del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística) y luego la Fundación Atabey con el premio al Turismo Sostenible 2019.

Con la GIZ alemana estamos trabajando un proyecto de biodiversidad y empresas.
También estamos en proceso para obtener la certificación de Green Key.

Clave Verde propone a nuestros huéspedes conocer y disfrutar los recursos naturales, culturales y deportivos de la península de Samaná con un bajo impacto en el medio ambiente.

Ven a disfrutar de nuestra Clave

Nos asociamos con las más grandes plataformas turísticas del mundo, cuyos usuarios nos valoran con más de 9/10 puntos.

© Textos derechos reservados por Clave Verde SRL.

¡Encuentra la mejor habitacion para ti!
#ClaveVerdeExperience 50%

Completa tu información para recibir asistencia en el proceso de tu reserva. 

No spam. Tu información queda protegida por la ley y nuestra Política de Privacidad

¿Necesitas Ayuda?